Pulsa enter

Bonos Sostenibles: Renta fija que impulsa el cambio

Los bonos sostenibles se han convertido en instrumentos clave para canalizar capital hacia la mejora medioambiental y social, al tiempo que satisfacen las expectativas de los inversores respecto a la rentabilidad ajustada al riesgo. [+]

Son instrumentos de renta fija que financian o refinancian proyectos verdes o sociales, o para respaldar mejoras en el desempeño de sostenibilidad de las compañías

El mercado de bonos sostenibles ha experimentado un notable crecimiento desde las primeras emisiones a principios de los años 2000, alcanzando aproximadamente 1 billón de dólares en emisiones anuales desde 2021, con volúmenes acumulados de 6 billones de dólares desde su creación.[+]

1. Qué son los bonos sostenibles?

Los bonos sostenibles (a menudo denominados bonos GSS+ [+]) son instrumentos de renta fija enfocados en la sostenibilidad, que normalmente siguen los Principios de la ICMA [+]. Los principales tipos son:

Bonos Verdes

El uso de los fondos se destina exclusivamente a proyectos verdes orientados a generar un impacto medioambiental positivo, como energías renovables, eficiencia energética, prevención de la contaminación, transporte limpio o gestión sostenible del agua. [+] Con la evolución de este mercado, han surgido subsegmentos como:

  1. Bonos Verdes Europeos (EuGB)
  2. Bonos azules
  3. Bonos Temáticos de la naturaleza
SPB-FichaESG-BonosSostenibles-Graficos_1_977x370_ENG.png
Bonos Sociales

Los fondos se destinan exclusivamente a proyectos con resultados sociales positivos, como vivienda asequible, infraestructuras básicas, acceso a servicios esenciales (sanidad, educación), programas de generación de empleo, seguridad alimentaria/sistemas alimentarios sostenibles, y avance socioeconómico. [+] 

SPB-FichaESG-BonosSostenibles-Graficos_2_977x300_ENG.png
Bonos Sostenibles (verdes+ sociales)

Los fondos se destinan a una combinación de proyectos verdes y sociales como los mencionados anteriormente, alineados con los componentes fundamentales de los bonos verdes y sociales. [+]

Sustainability-Linked Bonds (SLBs)-Bonos vinculados a la sostenibilidad

Son instrumentos basados en el desempeño futuro, cuyas características financieras dependen de las mejoras en sostenibilidad del emisor. En este caso, los fondos se utilizan para fines generales. [+] [+]

Bonos de Transición

Pueden estructurarse como bonos de uso de fondos, donde los recursos se emplean exclusivamente en proyectos de transición climática, o hacia prácticas más sostenibles en instrumentos ligados a KPIs, por ejemplo, pasando de activos “marrones” a “verdes”. [+].

Los Cat bonds (catástrofe), son instrumentos diferentes (tampoco forman parte de los Principios de la ICMA), pero están también muy ligados al cambio climático. Se usan para transferir el riesgo del sector (re)asegurador a otros inversores, permitiendo que el emisor evite el reembolsar el principal si, y solo si, se producen condiciones catastróficas bajo ciertos parámetros. 

2. Crecimiento de volúmenes y principales emisores

Según el Banco Mundial, los bonos sostenibles etiquetados han superado sistemáticamente el billón de dólares de emisión anual tras alcanzar su máximo en 2021. [+]

Los bonos verdes son los más comunes, concentrando más del 50 % del volumen emitido. Los bonos sociales experimentaron un fuerte impulso tras la pandemia de COVID-19 (con un crecimiento interanual de diez veces en 2020) aunque desde entonces su crecimiento se ha estabilizado. [+] Europa sigue siendo el mayor emisor.

SPB-FichaESG-BonosSostenibles-Graficos_3_977x523_ENG.png

3. Instrumentos de renta fija con rentabilidad similar pero distinto enfoque

Conocido como la prima verde o “greenium”, los datos sobre rentabilidad reflejaban descuentos de 3 a 8 puntos básicos para los instrumentos verdes frente a las opciones convencionales. [+]

En los mercados emergentes (con menos volumen de emisiones) el greenium es más alto,  c.11 bps según MSCI. [+]. El greenium varía también según el sector y el emisor, siendo las energéticas las que presentan las primas más elevadas en la emisión de bonos etiquetados

En los mercados desarrollados, el greenium se ha reducido considerablemente desde 2024, situándose en niveles poco significativos – valores bajos de un solo dígito. [+]

SPB-FichaESG-BonosSostenibles-Graficos_8_977x523_ESP.png

 

Las principales razones que explican esta evolución son:

  • Los bonos verdes han dejado de ser una novedad
  • Estabilización de los flujos hacia fondos sostenibles 
  • Subida de tipos
  • Mayor transparencia

4. Conclusiones

Los bonos sostenibles son instrumentos de inversión de renta fija atractivos para financiar proyectos verdes/sociales y la transición climática hacia una economía global más resiliente. El desarrollo de un mercado de volumen significativo para estos instrumentos refleja la madurez de nuestro contexto, cada vez más capaz de canalizar capital hacia las prioridades globales de sostenibilidad.

Información Legal Importante
El presente informe ha sido preparado por Banco Santander, S.A. (“Santander”) con fines exclusivamente informativos y no pretende ser, ni debe ser interpretado como un asesoramiento de inversión, ni es un prospecto u otro material informativo similar. Este material contiene información recopilada de distintas fuentes, como previsiones comerciales, estadísticas, de marketing y económicas, y fuentes de otros tipos. La información de este material también puede haber sido recopilada de terceros, y puede que esta información no haya sido corroborada por Santander y Santander no acepta responsabilidad por dicha información. Toda opinión expresada en este material podría diferir o contradecir las opiniones expresadas por otros miembros de Santander. La información contenida en este material es de carácter general y tiene únicamente fines ilustrativos. No se refiere a jurisdicciones concretas y no es en ningún modo aplicable a situaciones o personas específicas. Asimismo, no representa un análisis exhaustivo y formal de los temas tratados ni establece un juicio de interpretación o de valor sobre su alcance, aplicación o viabilidad. Si bien la información incluida en el presente documento ha sido obtenida por fuentes que Santander considera fiables, la exactitud o integridad de la misma no está garantizada. Santander no asume responsabilidad alguna por el uso que se haga de la información aquí reflejada.